Ley presupuestaria proyecta crecimiento del 2,5% para 2026

La economía brasileña debería crecer un 2,5% el próximo año, después de registrar un crecimiento del 2,31% en 2025. Esta estimación se encuentra en el Proyecto de Ley de Directrices Presupuestarias 2026 (PLDO), enviado el martes (15) al Congreso Nacional.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) caerá al 3,5% en 2026, al 3,1% en 2027, y al 3% tanto en 2028 como en 2029, en comparación con el 4,9% previsto para este año.
En lo referente al IPCA, el índice oficial de inflación proyectado para el próximo año se encuentra dentro del objetivo del 3% establecido por el Consejo Monetario Nacional (CMN), con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales. Considerando este margen, la inflación podría oscilar entre el 1,5% y el 4,5% el próximo año sin incumplir el objetivo.
El proyecto de ley también contempla un tipo Selic (tasa de interés básica de la economía) acumulado del 12,56% anual para 2026, del 10,09% para 2027, del 8,27% para 2028 y del 7,27% para 2029. Actualmente, la Selic se ubica en el 14,25% anual.
El texto enviado al Congreso estima un tipo de cambio medio de R$ 5,97 para 2026, R$ 5,91 para 2027, R$ 5,07 para 2028 y R$ 5,10 para 2029. Además, el proyecto de ley pronostica un precio medio del barril de petróleo (utilizado para calcular los ingresos federales por regalías) de US$ 66,74 en el próximo año, US$ 66,26 en 2027, US$ 66,42 en 2028 y US$ 66,65 en 2029.


